«Esperamos que nuestra música sea parte de su día a día, ojalá estar con ustedes cuando tengan rabia, tristeza y alegrías» – Entrevista a Psycho Phobia

Nos contactamos con Angelian, parte de Psycho Phobia, quien nos cuenta sobre el camino y duro trabajo tras el nombre de la banda.

«La idea de tener una banda surgió en cada uno de los integrantes que existía en ese entonces ya que no nos conocíamos todos en esos momentos.

Yo (Angelian) que en esos tiempo era guitarrista, conocía sólo a Krizashi (baterista) y él a su vez conocía a Kazuno (bajo) y Misery (guitarra) y los 4 al tener la mismas ganas de tener una banda visual que hiciera temas propios nos juntamos en una sala de ensayo y ahí se formó Psycho Phobia, no teníamos idea de como iba a terminar ese ensayo o como nos íbamos a llevar, simplemente nos dejamos llevar por la música y nuestras ganas de formar algo propio. Por suerte todo salió bien.»

Partamos por lo principal, ¿Cómo surgió el nombre de la Banda?

El nombre de Psycho Phobia, lo creó Misery quien era el guitarrista rítmico que teníamos en la formación original, se refiere al miedo que tenemos de uno mismo, de quienes podemos ser realmente, miedo a lo que pensamos y por ende a lo que podemos llegar a hacer. Además es una canción de Black Sabbath, y un nivel del juego DOOM.

¿Y tras las canciones? ¿Cómo se inspiran para la creación de estas?

A excepción de 2 canciones (Luna Azul y Wake up) todas las demás son escritas por mi (Angelian) y la verdad es que mi fuente de inspiración es la vida, trato siempre de escribir cosas que le suceden a personas que conozco, tratar de plasmar los sentimientos que veo reflejado en ellos, o incluso trato también de ponerme en el lugar de situaciones que veo, que no me han ocurrido a mi pero sé que debe ser doloroso, como en BEAST, que habla sobre esas personas que han visto como la justicia los abandona y le da la razón a los culpables, entonces me pregunto ¿Qué sentirán ellos al verse tan vulnerables? Esa gente que grita que harán justicia con sus propias manos, eso intento reflejar. Entonces mi modelo a seguir es simplemente ver o vivir experiencias, algunas dolorosas y otras más esperanzadoras, unas frustrantes y otras resignantes, Y así.

Dentro de sus canciones, cuentan con temas en español e inglés.

BEAST justamente es esa primera canción en Inglés, la debutamos en el bar rockaxis con una gran recepción, incluso varias personas nos decían que debíamos hacer canciones en Inglés y son justamente ellos que la consideran su canción favorita, por lo que estamos satisfechos con ese trabajo y cada vez que la tocamos le agregamos una u otra cosa más que la hace aún mejor, debido a eso hemos estado trabajando en tener más canciones así.

¿Cuál fue el video musical que más disfrutaron y el más difícil de hacer?

Unánimemente decimos que el vídeo más entretenido es el de Break it! (Pronto a salir este mes de diciembre). Fue grandioso realizarlo, la gente que fue lo hicieron un 7, muy buena onda y risas, simplemente la mejor experiencia hasta ahora en un vídeo musical.

Y por el otro lado tenemos 2 vídeos que costaron más trabajo, fue «Ya no caeré» y «Recuerdos», el primero costó 2 días grabarlo, los protagonistas que iban a participar no llegaron en la primera jornada además estábamos en un lugar muy alejado de todo, entonces llegar allá, montar las cosas estar atento que no apareciera alguien para quitarnos los implementos fue desgastador, ya en el segundo día de grabación que fue a la semana siguiente, casi nos roban algunas cámaras unas personas que aparecieron, estaba a punto de llover, corría mucho viento entonces debíamos regrabar muchas tomas, entre otras cosas. Y en Recuerdos nos tomó más de 12 hrs y media de corrido grabando, debíamos hacer todo ese mismo día ya que la casa en donde estábamos filmando no la iban a prestar otra vez, entonces todas las escenas de la pareja nos costó casi toda la jornada, de las 11:30 hasta las 19:00 hrs. Luego de eso grabó la banda, y yo como vocalista grabé al último casi a las 12 de la noche. Por eso aparezco con muchas ojeras, estaba demasiado cansado, fue un error mío haberlo hecho al último.

¿Cuáles son las canciones que recomendarían a quienes recién están entrando al mundo de Psycho Phobia?

En un Ranking de 7 canciones elegidas por los integrantes, hay algunas que aún no han sido publicadas pero que han sido tocadas en vivo y en el 2019 estarán disponibles en diferentes plataformas.

Angelian:

  1. No Name
  2. BEAST
  3. Break it!
  4. D.E.M.O
  5. Prey
  6. Gran error
  7. The Lamb who nobody knows

Yun:

  1. Ya no caeré
  2. D.E.M.O
  3. Luna azul
  4. Gran error
  5. Laberinto
  6. Prey
  7. The Lamb who nobody knows

Mugen:

  1. BEAST
  2. No Name
  3. The Lamb who nobody knows
  4. Wake up!
  5. Gran error
  6. Prey
  7. Luna Azul

Miya:

  1. The Lamb who nobody knows
  2. Gran error
  3. Wake up!
  4. D.E.M.O
  5. Ya no caeré
  6. Laberinto
  7. Prey

Kazuno:

  1. Prey
  2. No Name
  3. Gran error
  4. Recuerdos
  5. D.E.M.O
  6. The Lamb who nobody knows
  7. BEAST

Varios comparten las canciones BEAST, D.E.M.O o Prey, definitivamente serán temas que estarán en nuestra playlist.

Les recomendamos todas las canciones, ya que he visto que hay gente que le gusta canciones que no me imaginaba que les podría gustar, y quizás eso es lo bueno que tenemos, no estamos amarrados a un solo estilo de música entonces podemos llegar a varios gustos.

Este 2019 tendremos un maxi single de 4 canciones de las cuales 3 son en Inglés y que contienen matices diferentes en lo musical, incluso hay una que es algo trashmetal, además también contiene una balada en español, pero antes, este mismo mes lanzaremos otro maxi single llamado «Re:nacer» en el cual re-grabamos las canciones que estaban en el single digital del 2014 «Ya no caeré», pero le agregamos otra balada llamada «Cortando el alma» y por último queremos que todas las canciones tengan su vídeo clip, ya que entendemos que lo audiovisual es muy importante para enganchar con la gente.

¿Cuáles son sus deseos para este 2019?

Esperamos estar mucho más activos, porque comenzaremos a trabajar con una productora, pensamos sacar versiones en acústico y tener bastante material para todos, por lo pronto vamos a estar este 5 de enero en el Jrock fucking summer Junto a varias bandas amigas, ojalá puedan ir.
Y como metas siempre estaremos buscando el reconocimiento como banda nacional, poder participar en festivales de bandas nacionales y cosas por estilo, amamos la música y ojalá vivir de ella.

¿Algún mensaje para sus seguidores?

Quisiéramos primero saludar a todas las personas que han confiando en nosotros, las que nos van a ver aunque sea en un bar todo escondido a las 1 AM en Maipú y las que estando en otras ciudades o en otros países, siempre nos mandan sus saludos y buenas vibras, por eso aprovechamos este espacio para decirles a los que lean esta entrevista que escuchen lo que podemos decir en las letras, que se envuelvan en los sonidos que podemos interpretar y sobre todo, en lo posible, acepten a nuestra música como parte de su día a día, ojalá estar con ustedes cuando tengan rabia, tristeza y alegrías, ya que eso es lo que más esperamos lograr.

¡Definitivamente sus letras y voces serán escuchadas! Esperamos este 2019 traiga lo mejor para Psycho Phobia, y este nuevo camino que están emprendiendo. Agradecemos que nos dieran un poco de su tiempo para respondernos estas preguntas y puedan compartir un poco de ustedes a nuestros seguidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio